Las bisagras son las piezas que los cerrajeros y carpinteros emplean para garantizar funcionalidad, estabilidad y larga vida útil de algunos elementos del hogar o la oficina, como puertas, ventanas y mobiliario.
Pero, es importante señalar, que cada tipo de bisagra está diseñado para cumplir una función específica, de esta manera, usted podrá adquirir las piezas adecuadas, considerando dónde van a ser instaladas.
Antes de dar a conocer los tipos de bisagras que encontrará en el mercado, es ideal conocer con exactitud, ¿qué es una bisagra?
Las bisagras son herrajes conformados por dos piezas, que están unidas entre sí a través de un eje que les proporciona la movilidad a dichas piezas.
Es por este cómodo diseño, que se utilizan en puertas y tapas. Y se pueden clasificar, principalmente, según su forma y el material en el cual se instalan.
Bisagras según el material en el cual se van a instalar
Como se ha mencionado anteriormente, las bisagras son piezas muy versátiles, y en el mercado existe una amplia variedad de modelos, pero debe elegir la pieza adecuada, considerando la función que va a cumplir y, en especial, el material sobre el cual se va a instalar.
Para vidrio
Las puertas de vidrio no son comunes como puerta principal de una vivienda, sin embargo, si las podrá ver con mayor frecuencia en locales comerciales y oficinas.
Este tipo de bisagras están fabricadas en metal, y tienen una forma particular, compuesto por una pieza en forma de “U” y un pivote que se fija al suelo, que se encarga de permitir el giro de la hoja de la puerta.
Su instalación requiere de tornillos especiales, con punta de plástico, para evitar dañar la estructura de la puerta, pero que garantice la firmeza de la hoja de vidrio.
Para madera
Se trata de bisagras que deben estar fabricadas en materiales de gran resistencia y solidez, para que pueda resistir el peso de una puerta de madera, por lo general, los puede encontrar en acero o latón chapado, puede ser en cromo o dorados, conforme a los gustos del cliente.
Es muy importante, que al momento de elegir la bisagra, verifique que en realidad son piezas hechas para instalar en madera, porque si el material es endeble, se va a deteriorar en poco tiempo.
Para metal
Por lo general, la mayoría de las bisagras que los profesionales recomiendan para las puertas de madera, son compatibles con las puertas de metal. Sin embargo, puede preguntar por las opciones para bisagras que sean exclusivamente para metal.
Digamos que usted va a instalar una puerta de seguridad en metal, debe garantizar gran resistencia de las bisagras, para soportar con éxito el peso de estas puertas y los posibles ataques vandálicos de ladrones que quieran entrar a la propiedad.
La recomendación es preferir bisagras de marcas reconocidas, porque suelen cumplir con los estándares internacionales y disponen de certificaciones que demuestran que sus bisagras son de gran resistencia y fortaleza.
Bisagras según su forma
Las bisagras, por norma general, están conformadas por dos hojas, una de ellas funciona como base y la otra, es la que se instala en la pieza que gira,
Por ejemplo, en el caso de una puerta, la base se fija en el marco, y la otra hoja de la bisagra, se fija en la puerta, que es el elemento que debe girar, para abrir y cerrar.
Y, el tercer elemento de las bisagras, es el huso o eje giratorio, que es una pieza muy resistente, por ser la responsable en permitir el giro de la pieza movible. A pesar de que estas partes están presentes en todas las bisagras, existen varios modelos de estos herrajes, según su forma.
De libro
Se trata de uno de los modelos de bisagras más comunes, muy fáciles de conseguir en el mercado. También son muy sencillas de instalar.
Es común encontrarlas en puertas, ventanas, mobiliario, entre otros. Y su nombre se debe al hecho de que se abre de la misma manera que lo hace un libro, y se pueden fijar de diferentes maneras para unir dos elementos.
De pernio
Son las más usadas por cerrajeros profesionales al momento de instalar puertas y ventanas, porque suelen proporcionar mayor resistencia al uso continuo.
Vale destacar, que su instalación requiere de un poco más de trabajo y esfuerzo, para que quede bien integrada a las piezas que se unen a través de ella.
De piano
Su diseño es muy similar a las bisagras de libro, con la diferencia, que su longitud es mucho mayor, para que pueda abarcar todo el largo de las piezas que desee unir.
Es ideal para unir las puertas a un mueble. Solo requiere de tijeras con chapas para ajustar su tamaño y muchos tornillos para su fijación.
Desmontables
Pertenecen a una clase de pernios que son muy prácticos, porque permiten desarmar la unión entre dos piezas, sin tener que remover los tornillos. Solo se debe quitar un pasador para desprender la bisagra, luego, poder montar y desmontar esta pieza a su gusto y necesidad.
De doble acción
Son las bisagras que usted necesita si tiene pensado instalar puertas que puedan abrir en dos direcciones y se cierren solas, como las que utilizan en las puertas de algunos restaurantes, o en cualquier local que presente mucho flujo de personas, en ambos sentidos.
De cazoleta
Este tipo de bisagras suelen ser vista con mayor frecuencia en los muebles de cocina. Son muy prácticas y no se pueden ver desde el exterior, así que son perfectas para mantener la estética del área.
Ofrecen gran ángulo de amplitud, pero al superar un ángulo específico, las puertas de estos muebles, se cierran solas. Además, son un poco difíciles de instalar, porque su diseño es un poco más complejo.
Sin cazoleta
Son muy similares a las bisagras con cazoleta, en lo que respecta a algunas de sus características y usos, pero su diseño es menos complejo, así que al momento de la instalación, no se requiere de herramientas específicas, como el uso de una fresa.
Son más fáciles de instalar, así que, si usted dispone de las herramientas básicas para el bricolaje, podrá instalar este tipo de bisagras, sin problema alguno.
De vidrio
Este es el tipo de bisagra que necesita, si ha decidido instalar una puerta de vidrio. El elemento fijo de este tipo de bisagra, se instala en el suelo.
Y la parte movible, tiene una forma de “U”, porque es la que sostiene la puerta de vidrio, para que pueda abrir y cerrar, sin que la hoja de la puerta se caiga o se arrastre en el suelo.
Cómo elegir, instalar y cuidar sus bisagras
Las bisagras son piezas sencillas, que cumplen una función simple, pero muy efectiva, que proporciona seguridad y comodidad a sus usuarios, pero, si usted quiere que este elemento le ofrezca una larga vida útil, le recomendamos considerar estas sugerencias.
Al momento de adquirir sus bisagras
Evite elegir una bisagra al azar, porque, como se ha mencionado anteriormente, hay bisagras que son compatibles con ciertos materiales, o que el lugar donde se va a instalar debe cumplir con algunas condiciones. Y es por ello, que se recomienda considerar estos factores.
- Material de la puerta.
- Dimensiones y peso de la puerta.
- Sentido de apertura que tendrá la puerta.
- Y el entorno en el cual estará la bisagra, porque debe resistir rayos solares, humedad, presencia de yodo, si se instalará en entornos cercanos a la playa y otras zonas marinas.
Durante la instalación de las bisagras
Instalar bisagras, no debe ser un proceso complejo, sin embargo, es esencial contar con las herramientas necesarias, para hacer un buen trabajo y disfrutar de excelentes resultados.
Por lo general, estas herramientas son, taladro y brocas acorde con el material sobre el cual se va a trabajar, cinta métrica, destornillador, lima y formón.
Pero, si usted piensa instalar puertas no tan comunes, por ejemplo, una puerta de vidrio, va a requerir de otras herramientas más específicas.
En estos casos, lo mejor, es contratar a un cerrajero para que coloque la puerta, porque este profesional cuenta con todas las herramientas necesarias para estos servicios.
Mantenimiento de sus bisagras
Una vez que las bisagras ya han sido instaladas, si usted quiere que estos elementos funcionen de manera óptima, durante largo tiempo, es ideal seguir algunos consejos, como realizar un mantenimiento de manera regular.
Este mantenimiento incluye la lubricación de los ejes de las bisagras de una manera periódica, con esto va a disminuir las probabilidades del desgaste prematuro, por su uso frecuente.
También se recomienda, verificar que no exista ningún elemento que ocasione alguna obstrucción en la trayectoria del giro de la puerta. Otro hábito que debe evitar, es colocar toallas o cualquier otro objeto sobre el canto superior de la puerta, porque, esto genera un peso adicional a las bisagras.
Para finalizar estas breves, pero valiosas recomendaciones, recuerde revisar el ajuste de las bisagras, y si lo requiere, apriete los tornillos, con el objetivo de mantener la estabilidad de la puerta y una buena trayectoria de giro.