Lo que debes saber sobre los niveles de bumping

El bumping es una técnica de apertura técnica ilícita, que es especialmente peligrosa por ser muy silenciosa, limpia y rápida en la que se parte de una llave preparada previamente con las profundidades máximas del tallado de la llave y con ella conseguimos el efecto físico deseado para esa apertura.

Hoy en día la técnica de robo más utilizada con enorme diferencia, ya que el parque de cerraduras instaladas vulnerables a este método es enorme, superior al 75% de las puertas, incluso en puertas nuevas, y en muchos casos es fácil identificar con un simple vistazo exterior algunas marcas y modelos de cerraduras vulnerables.

Lo que debes saber sobre los niveles de bumping

¿Cómo funciona el bumping?

El bumping funciona como esos juegos que son unas bolas colgadas de unos hilos; coges la última bola, la dejas caer, golpea al resto de las bolas y todas las bolas intermedias se quedan quietas y desplazándose únicamente la última.

Aquí se aplica el mismo principio, tenemos una llave cortada al máximo y todos los pines están chocando contra esta llave cortada al unísono, de manera que si yo aplico un golpe seco, se produce un impacto, que lanza los pitones de bloqueo, liberando simultáneamente todos los bloqueos.

Los pines tienden a subir todos a la vez, el contra pitón salta, queda una cámara y la llave gira, con un primer golpe damos una vuelta; con otro golpe, la segunda; y con el tercero, abrimos la puerta.

Por lo tanto, es fundamental contar con un cerrajero experto que te asesore sobre el tema, como los de Cerrajeros Poblenou.

Niveles de bumping por dificultad de apertura

Primer nivel

Existe un primer escalón de sistemas vulnerables al bumping. En Internet, si hacemos una búsqueda de llaves bumping podemos encontrar diferentes páginas con un listado de llaves que podemos comprar perfectamente preparadas para el bumping.

Segundo nivel

En un segundo escalón, Tendrías tú que hacerte una llave, ser conocedor de los sistemas, tener máquina de duplicado de llaves, tallado de llaves… Pero una vez que obtienes la llave, también es muy fácil abrir el cilindro y no requiere pericia ninguna.

Se trataría de sistemas de llave patentados; es algo más difícil conseguir la llave, pero una vez conseguida, la apertura es muy rápida.

Tercer nivel

¿Cómo han ido los fabricantes incorporando medidas que contrarresten esta técnica? Estudiando morfológicamente los pitones, han conseguido variarlos, haciéndolos de diferentes formas y colocándoles estratégicamente en los bombines, en esas cámaras, para evitar que este contacto sea al unísono.

Cuarto nivel

Por último, existe un cuarto nivel: que es anti-bumping total. No puedes aplicar la técnica del bumping porque se han colocado numerosas trabas y necesitarías muchas acciones en el mismo golpe, siendo imposible conseguirlo.

¿Cómo protegerse frente al bumping?

La recomendación principal es buscar cerrajeros profesionales especializados, que explique sobre los bombines que no solo nos protejan contra el bumping.

El bumping es uno de los métodos entre muchos de los posibles ataques que puede tener un cilindro. Deberíamos buscar cilindros con protección contra los siguientes tipos de ataques:

Ataques de habilidad

Entre los ataques y métodos usados, el bumping, la impresión y el ganzuado, son mucho menos prácticos y requieren de más tiempo.

Ataques destructivos

El taladrado, la extracción y la rotura