¿Cómo saber si una cerradura es antibumping?

Las cerraduras, a la vez que sus diseños, tienen un origen bastante antiguo, por lo que es normal que su nivel de seguridad disminuya con el paso del tiempo y se vuelvan más vulnerables.

A lo largo de los años los métodos delictivos para forzado de cerraduras han evolucionado enormemente, esto se debe a que se han filtrado los mecanismos y funcionamiento interno de las mismas.

De acuerdo a especialistas de Cerrajeros Manresa, cuya página de contacto es https://cerrajerosmanresa-barcelona.es/,  uno de los métodos de forzados más comunes y peligrosos es actualmente el bumping, el cual se puede usar en el 80% de las cerraduras en menos de 20 segundos.

Los bombines antibumping son la mejor manera de actualizar la seguridad de nuestros hogares y empresas, y cuentan con características que lo diferencian de los demás por lo que, ahora hablaremos de las principales características para identificarlos.

¿Cómo saber si una cerradura es antibumping?

  • Llave

Por muy irónico que parezca, la manera más fácil de saber si tenemos un bombín antibumping es observar la llave.

Como dijimos anteriormente, el método bumping se basa en la utilización de una llave dentada la cual se introduce en el bombín y posteriormente se golpea con un elemento de presión como, por ejemplo, un martillo para poder hacer saltar los pistones.

Una de las opciones más sencillas que se encontró para solucionar esto es colocar los pistones de manera horizontal a la llave, por lo que, en vez de tener una llave con dientes de distintos tamaños, lo más probable es que tenga una forma más rectangular con algunos puntos hundidos.

Sin embargo, el nivel de seguridad de estos bombines se relaciona mucho a la cantidad de puntos con los que cuente la llave, indo desde 1 hasta 8 o incluso 15 en algunos modelos.

  • Especificaciones

Al ser el bumping un de los métodos más usados y, a su vez, peligrosos actualmente, también se ha vuelto bastante conocido en el mundo de la cerrajería, por lo que cada vez más empresas están implementando los sistemas antibumping en sus bombines.

En Cerrajeros Sevilla opinan que debido al bumping, muchas marcas han optado por incluir en las especificaciones del producto si es antibumping, pues es una característica que llama mucho la atención a los usuarios con conocimientos de cerrajería.

  • Posibles características exteriores

  Si por alguna razón no podemos verificar los puntos anteriores, existen aún otros métodos para saber si un bombín es antibumping.

Como ya dijimos antes, este tipo de cerraduras son de modelos más actuales, y muchas veces de más seguridad, por lo que, en muchos casos también cuentan con características para evitar otros tipos de forzados.

Otros métodos comunes son la extracción del bombín y el drilling; el primero consiste en retirar con unas pinzas el bombín, mientras que el segundo se basa en hacerlo girar violentamente con un taladro.

Por lo que podemos ver, si el bombín cuenta con una ranura en su lateral que le da la vuelta, esto se usa para evitar la extracción, o si la parte donde se introduce la llave gira libremente, esto es para evitar el drilling, si cuenta con estas características muy probablemente también sea antibumping.